La Sal Rosada del Himalaya es una sal mineral procedente de las minas de sal ubicadas en los Montes del Himalaya en Pakistán. Al igual que la Sal Rosada de Maras y la Sal del Mar Muerto, es de las pocas sales con alto contenido mineral y 100% naturales que existen en el mundo. Sales procedentes de lugares con historias de cientos o miles de años de historia.
Su coloración intensa es el aporte del amplio contenido mineral donde destaca el hierro. Los bloques de Sal Rosada son cortes perfectos a rocas de sal y actualmente son usados en la cocina Gourmet, la nula porosidad de los Bloques de Sal Rosada del Himalaya permite que toda la superficie transmita calor de forma uniforme, tienen una energía específica muy alta por lo que tiende a mantener cualquier temperatura durante mucho tiempo.
Comercializados en tiendas Delicatesen en las principales ciudades en el mundo, los Bloques de Sal permiten aportar una mayor sofisticación y sabor al mercado Gourmet, el origen del producto, el aporte natural y de sabor, así como el disfrute visual usando un Bloque de Sal del Himalaya nos entregará sin duda… Un Espectáculo garantizado!!
Curar un Carpaccio o un Sashimi sobre el Bloque de Sal Rosada, al mismo tiempo que adquiere un punto de sal único y especialmente sabroso.
Un pescado marinado con hinojo, limón, aceite y pimienta o un filete marinado con curri y trozos pequeños de ajo y jengibre cocinados en el Bloque de Sal Rosada son también maravillosos.
Calentando el Bloque de Sal por unos minutos en el horno. La mozzarella y otros quesos fundidos sobre el Bloque de Sal Rosada, en una improvisada Raclette, y servidos sobre pan tostado serán difíciles de olvidar.
Una parrilla con carnes, mariscos, pescados o verduras, cocinado delante de los comensales en un Bloque de Sal Rosada, resultará una experiencia única.
Colocar el Bloque de Sal por un par de horas en el congelador y servir Comida Japonesa, Frutas, o Verduras. Puede servir varios tipos de helados, que adquirirán un toque salado que los harán únicos.
Es importante saber que el calor puede cambiar la apariencia del Bloque, con el calor se oirán ligeros crujidos y pueden aparecer pequeñas micro fisuras. A veces durante la cocción pueden aparecer fisuras más profundas, especialmente si el Bloque de Sal no estaba completamente seco antes del uso.
Evitar el uso de mantequilla sobre el Bloque de Sal, ya que el agua que suele contener la mantequilla puede dañar la superficie.
Manipular el Bloque cuando está caliente con guantes de cocina gruesos o bien dejar enfriar antes de tocarlo.
Los Bloques de Sal pueden ser calentados o refrigerados de manera segura.
Después de cada uso y una vez frío el Bloque de Sal, limpiarlo con papel toalla o un cepillo o esponja húmeda suave, lo que producirá que se elimine una mini capa superficial. Es importante secar bien la plancha después de limpiarla y guardarla en un lugar seco, alejado de cualquier humedad. No es necesario e incluso se desaconseja el uso de detergentes.
En caso sea necesario se puede usar agua, evitando grandes cantidades. Tener en cuenta que la natural propiedad antimicrobiana de la sal, evitará la proliferación de gérmenes sobre el Bloque.
MARAS GOURMET © Sal de Maras – Marcas Registradas por Tierra del Monte S.C.R.L